
Una extraña lluvia de presuntos meteoritos que infectan a los seres humanos capta la atención del Dr. Quatermass, conduciéndole a descubrir una base secreta protegida por el gobierno y
un oscuro pasadizo repleto de malos recuerdos.... y obras olvidadas...
El elenco es anónimo (mayormente salido del anterior hit de la Toho Atragon) y desaparece cuando las criaturas comienzan a los tortazos. Las peleas están más que ok, aunque por momentos - y es raro que yo diga esto - pareciera que el film es demasiado largo y se engolosina de más con los combates. Por suerte Honda intercala un par de escenas con sentido de la urgencia como para darle ritmo - en especial el rescate de los niños de la isla mientras Godzilla se dirige directo hacia ellos -, pero sobran de todos modos unos minutos de metraje que deberían haber quedado en el cuarto de edición.
Una entrada sólida en la saga milenaria de la Toho, con Ishiro Honda manteniendo todo el esplendor de su talento. Y sin dudas una película indispensable para todos los fans del kaiju eiga.
Mothra vs Godzilla es una muy buena entrada en la serie, si bien no es una de las más brillantes. Todo el escenario inicial bordea lo ridículo, especialmente con la idea de los empresarios para hacerse millonarios a costa del huevo gigante de Mothra. Además las interpretaciones cómicas no ayudan, pero como suele suceder en las entradas de la saga, poco a poco los actores se van diluyendo en el film para dejar paso a las estrellas que son los monstruos gigantes.
Inoshiro Honda vuelve a demostrar que es el hombre adecuado para filmar a Godzilla. Si bien el argumento puede ser algo flojo, la aparición inicial del gigante verde - emergiendo entre las arenas de la playa - es sencillamente espectacular y debe ser una de las mejores de la saga. Pareciera que por momentos Honda tendiera a recrear muchas de las escenas del original de 1954, esta vez en colores y con mejor presupuesto - los planos en gran profundidad con el monstruo deshaciendo la ciudad; la caída de otra torre mirador; las apariciones tras los cerros -, las cuales se terminan viendo muy bien.
Pero si una analiza en profundidad, en realidad Godzilla vs Hedorah es una remake del Godzilla 1954. La bomba atómica pasó a ser la polución, el lugar de Godzilla lo toma Hedorah, y si se quiere, Godzilla pasa a ser un seudo Dios defensor del Japón (o un equivalente animado de la bomba de oxígeno; la única arma que puede detener a la nueva criatura). Esto no quita que haya momentos bobos, como Godzilla volando de espaldas impulsado por su aliento radiactivo, pero el 90% del filme se toma bastante en serio a sí mismo y consigue sus momentos. Prefiero un film así antes que cualquier idiotez de Fukuda.
Entre los directores que se alternaron en la era post Honda, cabe destacar a Yoshimitsu Banno. Es realmente difícil calificar a Banno por Godzilla vs Hedorah - es su única entrada en la serie hasta la rehabilitación que le llegaría en el presente año, con la versión próxima a filmar del gigante verde para IMAX -. El hombre tiene ideas, es novedoso, y el film es mucho más potable que entradas anteriores y posteriores de la saga. Pero a su vez es un filme extremadamente bizarro: por momentos se dirige al público infantil con un mensaje ecologista, y por otro lado es increíblemente violento, con matanzas en serie, heridas y quemaduras expuestas de modo bien gráfico. Es una impresionante bolsa de gatos.
Es un filme de Godzilla bastante diferente al habitual. Hay una investigación científica, hay cierto suspenso en descubrir al nuevo monstruo, y de hecho la criatura tiene unas cuantas particularidades que le dan una personalidad bastante fuerte. Estéticamente el bicho está horriblemente diseñado - es una gigantesca alfombra negra, y pareciera que quienes diseñan los trajes se hubieran tomado unas copas de más la noche anterior -, lo cual es una lástima porque un traje más atemorizante hubiera sido memorable. Y esto se debe a que las apariciones del monstruo tienen su impacto - aún para un filme de Godzilla -: las partes que se desprenden de su cuerpo toman vida, es extremadamente tóxico al contacto, y produce unas emanaciones de ácido sulfúrico que queman horriblemente a la gente. Incluso en una de sus primeras escenas se sube encima de una fábrica y comienza a absorber el humo negro de las chimeneas. Si no fuera por su apariencia idiota y su falta de movilidad, sería un villano memorable.
Mr. Tako, cabecera de Farmacéuticos Pacíficos, es frustrado por los shows de televisión que son sponsor de su compañía y necesita, de alguna manera, mejorar su rating. Cuando un doctor le habla a Tako sobre un gigantesco monstruo que habita la Isla Faro, Tako le cree y decide traer al monstruo para hacer gran publicidad. Tako inmediatamente envía a dos hombres, Sakurai y Kinsaburo, para traer al monstruo.
Mientras tanto, un submarino americano choca contra un iceberg, infortunadamente ése es el iceberg donde las Fuerzas de Defenza Japonesa congelaron a Godzilla en 1955. Cuando un helicóptero de rescate llega al lugar, Godzilla surge y destruye una base Japonea Ártica. La base, por supuesto, ataca inefectivamente a Godzilla. Godzilla aparece por todas partes en la prensa y hace enfadar a Tako.
Mientras tanto en la Isla Faro, un pulpo gigante ataca al pueblo. King Kong arriba y combate a la bestia. Kong entonces bebe un "jugo de baya rojo" y cae dormido. Sakurai y Kinsaburo entonces llevan a Kong hasta Japón. De nuevo en Farmacéuticos Pacíficos, Tako está excitado porque Kong es ahora objetivo de la prensa. Mr Tako arriba transportando a Kong, pero los detienen las FDJ y le ordenan que se devuelva a la Isla Faro. Desafortunadamente, el monstruo se libera y se dirige hasta un valle para luchar contra Godzilla, algo muy difícil de detener para las FDJ. Kong le lanza a Godzilla muchas rocas, pero Godzilla le responde con su rayo atómico, haciéndolo retroceder.
Los intentos de parar la lucha de las FDJ son inefectivos. Ellos le envían líneas de poder de 1,000,000 voltios de electricidad. La electricidad daña a Godzilla, pero hace más poderoso a King Kong. Kong ataca a Tokio y secuestra a una mujer, llamada Fumiko. Las FDJ lanzan cápsulas de jugo de baya y noquéan a King Kong. Lo envían a un lugar aislado junto con Godzilla para que luchen sin causar ningún daño y se destruyan mutuamente.
La mañana siguiente, Kong es transportado vía aérea hasta el Monte Fuji donde está Godzilla y los dos empizan a luchar. Godzilla eventualmente derriva a Kong y le da un fuerte golpe con la cola. Cuando Godzilla está por matar a su rival con su aliento atómico, una tormenta eléctrica lo revive y los dos empiezan a luchar de nuevo. Kong le mete un árbol en la boca a Godzilla, sujetándolo por la cola. Los dos monstruos llegan hasta la costa, y caen en el Océano Pacífico. Antes de una batalla en el agua, Kong se levanta y se va nadando a la Isla de Faro. No se sabe si Godzilla sobrevivió, pero se especula que murio ahogado.
El argumento es muy similar al del clásico de 1933. Ann Darrow (Naomi Watts) es una actriz de vodevil que al quebrar su teatro queda sin trabajo, sufriendo las penurias y la pobreza en la Nueva York de la Gran depresión que al conocer por accidente a Carl Denham (Jack Black), un fracasado productor de cine quien desesperadamente necesitaba a una actriz para su nueva película y emprender un viaje en un viejo barco hacia tierras desconocidas llamado S.S. Venture. Ann solo acepta después de saber que el guionista principal del filme será Jack Driscoll (Adrien Brody), un escritor al que ella admiraba.
Ya en el barco, Denham logra engañar a Driscoll el tiempo suficiente para que el barco zarpe y el no logre bajar. Por el camino, Denham le cuenta a Driscoll la verdad aunque no se lo rebela a los tripulantes para no alarmarles, pero un chico que trabajaba en el barco llamado Jimmy les cuenta todo a la tripulción y estos se amotinan contra Denham por no avisarles y porque pensaban que sería un suicidio. Durante el viaje, Ann y Driscoll se conocen y se enamoran. Pero de repente, aparece un gigantesco muro delante del Venture, pese a que intentan esquivarlo, no pueden y acaban encallando, ese momento es aprovechado por Denham para bajar a tierra junto a Driscoll, Ann y el resto de su equipo de filmación.
Al llegar a tierra, Denham se encuentra con una niña nativa de la isla, pero esta es muy hostil y Denham no cesa de provocarla, de repente, los nativos comienzan a atacar al equipo y a punto están de matar a Denham y a Driscoll. Todos deciden regresar al barco y se disponen para marcharse, pero Driscoll descubre que Ann no está en el barco y que ha sido apresada por los nativos. Así que varios tripulantes del Venture junto a Driscoll, Bruce Baxter (protagonista del filme de Denham) y el propio Denham se internan en la isla para rescatar a Ann, pero Englehorn les avisa de que solo les da 24 horas para encontrarla.
Ann es ofrecida como tributo por los nativos a un gorila de proporciones gigantescas al que llaman Kong, Ann logra escapar de las garras de Kong pero es atacada por monstruos prehistóricos que viven en ella, finalmente, es atacada por dos dinosaurios que son vastatosaurus rex , Kong lucha y mata a ambos dinosaurios y rescata a Ann. Mientras tanto, Driscoll, Denham y los demás peinan la isla buscando a Ann, pero por el camino, son perseguidos por una estampida de Apatosaurus, en ella muere el camarógrafo de Denham pero la mayoría del grupo logran salir sanos y salvos. Bruce Baxter, Preston (ayudante de Denham) y varios tripulantes regresan al barco.
Durante la persecución de Kong con Ann, Kong se topa con el grupo de Driscoll y Denham, Hayes, uno de los tripulantes del Venture se pone a sí mismo en peligro para acabar con el gorila, pero este advierte sus intenciones y lo arroja por un acantilado, luego voltea el tronco donde estaban y todos caen por el precipicio. Ya abajo, solo logran sobrevivir Driscoll, Denham (con la película y la cámara destruidos), Jimmy (aprendiz de Hayes) y Lampy (el cocinero). Pero son atacados por insectos gigantes y Lampy muere, aunque el grupo es rescatado por el capitán Englehorn, Bruce Baxter y los demás tripulantes que acaban con los insectos y rescatan a los supervivientes.
Driscoll insiste en ir a buscar a Ann pese a las protestas de Englehorn, Denham logra convencer a este de capturar a Kong y decide usar a Driscoll como cebo para el gorila. Driscoll logra encontrar a Ann y la rescata de entre las garras de Kong pero son atacados por murciélagos gigantes, Kong se despierta y furioso, ataca a Driscoll. Este y Ann logran descender por el acantilado agarrados a la pata de uno de los murciélagos, logran llegar a un río y reunirse con Englehorn, Denham y los demás que están preparados para atrapar a Kong. Ann se percata de que tratan de capturar a Kong y trata de evitarlo pero Driscoll la retiene, cuando parecía que ya habían capturado a Kong, este se resiste y ataca a la tripulación del Venture, Denham finalmente logra dormirlo lanzándole una botella de cloroformo.
Ya de regreso en Nueva York, Denham se ha hecho muy famoso al atrapar a Kong y lo presenta con el cartel de "King Kong, la octava maravilla del mundo". Kong es exhibido en Broadway ante los periodistas y gente que en masa ha acudido a ver al "monstruo". Sin embargo, sus más allegados se averguenzan de su actitud, Preston se averguenza de ver como su amigo se ha vendido al dinero y la fama, mientras, Driscoll está observando una obra de teatro, al verla, decide que llegó el momento de declararle su amor a Ann.
Mientras, Denham presenta a Kong en sociedad con toda una parafernalia que para Driscoll y Preston es realmente vomitiva. Pero Kong se enfurece ante los innumerables flashes de los fotógrafos y rompe las cadenas con las que estaba atado desatando el caos en las calles de Broadway pero sobre todo persiguiendo a Driscoll. Mientras desata el caos por las calles, Kong busca desesperadamente a Ann hasta que da con ella finalmente. Kong y Ann comienzan a pasear por las nevadas calles de Nueva York hasta que las fuerzas de seguridad comienzan a atacar a Kong, este comienza a subir por el Empire State para escapar de los soldados, Driscoll logra entrar también al edificio. Allí arriba, Kong y Ann observan la magnífica vista hasta que son atacados por biplanos que comienzan a ametrallar a Kong que pone a salvo a Ann y Kong logra destruir uno de los biplanos, pero cae agotado y baleado viendo a Ann desde el punto más alto del gran edificio al suelo muriendo y Driscoll logra llegar al punto mas alto donde declara su amor a Ann. En el suelo periodistas y soldados se acercan al cadáver de Kong y un periodista dice "los aviones han acabado con él", pero Denham le replica "No, la bella mato a la bestia
Peter Jackson es un genio. Creo que eso ya lo sabíamos, pero es que parece que se empeñe una y otra vez en demostrarlo. Su versión de King Kong es todo lo que podían ser las antiguas y mucho más. Hay quienes temían al ver los dinosaurios que la cinta se centrase más en ser un espectáculo visual que en contar una historia, pero no es así. Es más, no se cuenta sólo una historia, sino varias, entre las que destacan 2 de ellas.
La primera que encontramos es la historia de Carl Denham, un increíble Jack Black en el papel de un director de cine fracasado con un gran proyecto entre manos que hace agua por todas partes. Su último as en la manga es un mapa de una remota isla perdida que todavía no ha sido descubierta, y hará todo lo que sea necesario para sacar adelante su película. Y todo lo que sea necesario implica mentir, engañar, estafar y arrastrar en su locura a todos los que le rodean. Carl Denham es el motor que pone en marcha la historia de King Kong y quien la arrastra hacia adelante, es el personaje clave cuya pasión y avaricia permiten que la historia se desarrolle como lo hace.
Y es precisamente Carl Denham quien arrastra a los personajes de nuestra segunda historia, Jack Driscoll (Adrien Brody) y Ann Darrow (Naomi Watts), hacia la Isla Calavera. Allí es donde se encuentran con Kong y donde se cierra este extraño triángulo amoroso. Porque la historia que acapara toda la atención es esta, la de un simio gigante que se lleva a una chica y de un hombre enamorado que va a rescatarla. Y de cómo en este proceso la chica empieza a ver que dentro de la enorme bestia hay sentimientos, a un nivel muy básico, pero de gran intensidad. Y de cómo la bestia hará lo que sea para recuperar a esa persona, la única criatura que le ha dado comprensión y compañía.
Kong, el simio gigante a quien Andy Serkis (Gollum) le presta sus movimientos en un nuevo alarde de expresión corporal, es aquí un personaje realmente bien moldeado. Vemos a un mono gigante, completamente solo, en un entorno hostil y salvaje que le ha convertido en una criatura áspera y violenta para poder sobrevivir. Ó‰l es capaz de salir vencedor de una lucha a muerte con un dinosaurio para reclamar su supremacía, pero luego aparece la otra cara de la moneda, surge su melancolía cuando se aposta en un lugar elevado, apartado de los peligros de su isla para contemplar la belleza de una puesta de sol en contraste con la crudeza y crueldad del mundo que le ha tocado vivir. La entrada de Ann Darrow en su vida nos permite acercarnos a esta criatura y nos enseña a temerla, a comprenderla y finalmente a compadecerla. La evolución que presenciamos en Kong es tan expresiva y está tan bien llevada que Peter Jackson logra realmente que el espectador viva su historia.
Y sí, por el trailer (ver abajo) puede parecer que hay secuencias de acción que están allí para exhibición de efectos visuales y que pueden parecer fuera de lugar. Me refiero al tema de los dinosaurios. Yo creo que no. Es decir, sí que son una demostración de CGI realmente increíble, pero creo que todas estas escenas aportan algo, por poco que sea, que mejora la comprensión de los personajes, ya sea para mostrar la increíble fuerza de Kong y la extrema violencia con la que es capaz de desplegarla, o para ver realmente hasta donde llega la locura de Carl, o para que Ann comprenda cual es la realidad y las motivaciones de su captor. Y creo que no están puestas al azar precisamente porque tardan bastante en llegar. El gran gorila no aparece hasta bien entrada la película, pero cuando lo hace empieza un espectáculo realmente frenético que (para deleite del espectador, exceptuando a los que sufran del corazón) se alarga casi hasta la vuelta a Nueva York.
Peter Jackson sabe sacar la esencia de una historia y transmitirla magistralmente, pero eso no quita que Peter Jackson sea el mismo tipo que hizo Braindead. Los indígenas de Isla Calavera son realmente terroríficos, llegando incluso a asemejarse a los orcos de ESDLA, las cucarachas gigantes y las sanguijuelas son realmente asquerosos, los dinosaurios son carnívoramente letales y el propio Kong es una auténtica fuerza de la naturaleza desbocada. En una isla con este nombre y plagada de peligros, es inevitable que muera gente, y Jackson no tiene ningún reparo en que lo presenciemos en primer plano. King Kong es una película que narra una historia de amor, pero que en ocasiones pone un pie en los géneros de la aventura y del terror. Pero por encima de todo, King Kong es una grandiosa obra de arte; King Kong es 'La Octava Maravilla del Mundo.'
El remake difiere del original en muchos detalles de la historia. En vez de un equipo de producción de una película, el mundo de King Kong se ve invadido por el equipo de explotación de una compañía petrolífera. Fred Wilson (Grodin), es un alto ejecutivo de la Compañía Petrox que forma una expedición a una isla del oeste de Sumatra conocida como Skull Island (Isla Calavera) debido a que se han descubierto unas imágenes infrarrojas que revelan que está oculta tras un enorme banco perenne de niebla; por lo que Wilson cree que es señal de que la isla es un depósito natural de petróleo, y ha prometido a sus jefes que volvería de ella con "algo grande". Jack Prescott (Bridges), es un paleontólogo de primates llegado de la Universidad de Princeton que se "cuela" en el barco de la expedición para intentar frenar la labor de explotación de la isla. Wilson ordena retenerlo, puesto que piensa que en realidad es un espía de alguna compañía rival. Mientras es conducido bajo cubierta, Prescott divisa en el mar un pequeño bote salvavidas con alguien, y convence a miembros del equipo de que lo recogan. En el bote se encuentra inconsciente la bella Dwan (Lange). La experiencia médica de Prescott le permite realizar un rápido examen médico de Dwan, quien después de despertar, le dice a Prescott que es una actriz que se encontraba en un barco con un hombre rico cuando de repente hubo una explosión, la cual aparentemente había matado a todos menos a ella. Durante su viaje a bordo, Prescott y Dwan se sienten atraídos el uno por el otro.
Una vez llegan a la isla, el equipo no encuentra el esperado petróleo, pero descubre una tribu primitiva de nativos que viven confinados detrás de un muro gigantesco, protegidos así de una especie de dios conocido por ellos como Kong. Los nativos raptan a Dwan para ofrecerla como sacrificio a Kong, colocándola en un altar construido al otro lado de la muralla, y repitiendo continuamente la palabra "Kong". La mujer capturada comienza a gritar horrorizada cuando lentamente va apareciendo a través de los árboles de la jungla lo que parece ser un gorila de tamaño colosal delante de ella. Kong coge a Dwan en su mano y vuelve hacia el interior de la jungla. La temible bestia se encapricha de Dwan, mostrando Kong su lado más tierno y tranquilo. Mientras tanto, Prescott y la tripulación del barco comienzan una misión de búsqueda para rescatar a Dwan y capturar a Kong. Ya que no puede cumplir su promesa de traer petróleo, Wilson decide llevar a Kong a America como llamamiento promocional de la compañía.
En Nueva York, Kong se encuentra totalmente fuera de su hábitat, pero una vez allí escapa de sus captores, y cuando encuentra de nuevo a Dwan, comienza el terror en la ciudad y una abalancha de destrucción. El gorila se dirige al World Trade Center, con Jack y equipos militares detrás de él...
En el clímax, en vez de subir al edificio Empire State, King Kong sube a lo alto de una de las torres del World Trade Center. Después de ser atacado por militares con lanzafuegos mientras está en la torre sur, Kong huye saltando hasta llegar a la torre norte. Más adelante, tras el ataque de los helicópteros, Kong, letalmente herido cae desde lo alto del World Trade Center, muriendo. (En los pósters promocionales de la película se mostraba un gorila gigantesco que tenía un pie en cada una de las torres gemelas, golpeando con fuerza un avión caza. Realmente, en el film el mono es mucho más pequeño por lo que esto nunca podría haber ocurrido. Curiosamente en la publicidad de la versión de 1933 ocurría exactamente lo mismo: se mostraba un Kong mucho más grande de lo que en realidad se mostraba en pantalla).
La película contiene varios argumentos secundarios, como los centrados en el personaje de Prescott y su lucha por preservar la naturaleza ó la crítica a los grandes negocios y al ejército de EE.UU.
El director de cine Carl Denham busca una chica para su nueva película, pero no aparece ninguna a su gusto. Cuando decide buscarla personalmente encuentra a Ann Darrow, una actriz de teatro desempleada por culpa de la crisis de 1929, y la convence para que vaya con él en un barco. Poco después, zarpan a bordo del Venture, en el que navegan durante varias semanas en dirección a Indonesia, donde Denham quería realizar la película.
Finalmente, cuando llegan al lugar elegido para el rodaje, Denham revela su propósito a Englehorn, capitán del Venture: el destino del viaje es una isla que no aparece en los mapas, la Isla Calavera, donde se encuentra un misterioso ser llamado Kong y al cual quiere filmar.
Al llegar a la isla, descubren una aldea nativa y se dan cuenta de que hay una muralla que separa el pueblo de la mayor parte de la isla. Aunque Denham, Englehorn y Ann se esconden entre el follaje, el jefe de la tribu los descubre. El capitán, que entiende la lengua de los aborígenes, trata de que Denham establezca amistad con el jefe y cuando éste ve a Ann, propone cambiarla por seis mujeres de la tribu. El director rechaza la propuesta y los aborígenes deciden ir al barco por la noche para secuestrar a la chica; cuando los miembros de la tripulación se dan cuenta de que ello, van en su búsqueda.
En la aldea, los nativos hacen un ritual para llamar a su ídolo Kong y entregarle a Ann como sacrificio; la tripulación llega a tiempo para impedirlo y hace huir a los aborígenes con balas, pero Kong consigue llevarse a la chica y tienen que perseguirles por la selva prehistórica que se encuentra tras la muralla. La tripulación, al seguir el rastro de Kong, es atacada y perseguida por un dinosaurio saurópodo y tienen que cruzar un acantilado a través de un puente. Kong se da cuenta de la persecución y derriba el puente, lo que hace que sólo sobrevivan dos miembros de la tripulación: Jack Driscoll, que se había ocultado en una cueva entre las paredes del acantilado, y Carl Denham, que permanecía en la aldea
Kong comienza a desarrollar una extraña atracción por Ann y tiene que luchar contra un tiranosaurio que la ataca. Entonces, el gorila y la chica se dirigen a una cueva a descansar, hasta donde Driscoll les sigue. Accidentalmente, derriba una roca y llama la atención de Kong, pero en ese momento, Ann es atacada por un pterosaurio y el gorila se enfrenta a él. Mientras está distraído, Jack apraovecha para bajar junto con la chica por una liana pero al finalizar la pelea con el pterosaurio, Kong empieza a tirar de ella sin dejarles más opción que lanzarse a un río. Furioso, el gorila les persigue hasta la aldea y, al llegar a la costa, queda inconsciente por una granada que es lanzada por Denham.
Inmediatamente, deciden transportar a Kong a Nueva York, para ser exhibido públicamente en la carpa de un teatro. El contacto de Kong con un mundo que no conoce y el amor que siente por Ann lo hacen enfurecer hasta que se libera y queda suelto por la ciudad. Kong busca a la chica y al encontrarla, la sube al Empire State Building, donde es atacado por aviones que logran hacerle caer del edificio y muere.