Sinopsis;
Una civilización extraterrestre vigila la Tierra desde hace cientos de años. Ahora el planeta se encuentra en peligro por un gigante que lanza rayos láser por los ojos. Nada parece que pueda detener su avance.
Sin embargo, los extraterrestres han designado a un joven como el único defnesor posible de la Tierra. Y sólo cuenta con la ayuda de una pequeña chica en forma de holograma enviada port los protectores alienígenas.
Comentario;
Dirigida por Aaron Osborne, que ya habia dirigido una W.I.P., Caged heat 3000 y que dos años màs tarde rodaria otro Kaiju "made in Usa" llamado Kraa¡ El monstruo submarino. Aquì el encargado de los efectos del monstruo es Michael Deak que usa la tècnica japonesa Suitemation, un actor con un traje destruyendo decorados a escala. Los actores son amateurs, y no se les conocen otras cintas.

Un Kaiju "made in USA" y de la productora Full Moon.. ¿que se puede esperar? Sobretodo serie Z y reminiscencias de las Sci-fi de los 50 de USA y de los clàsicos de la Toho, ya que ambas compañias son incomparables, por presupuesto, equipos tècnicos... Ademàs esta cinta, que es bastante mala, cuenta con pequeños detalles geniales como la apariciòn de una diminuta extraterrestre, en homenaje a Bret I. Gordon, muy bien mezclada en el plano de Tommy, cosa que no pasarìa en otros momentos de la ediciòn, un pirata informàtico detestable y sobreactuado a màs no poder que recuerda màs a un Mad Doctor que a otra cosa, un policia que tiene su momento de puro Marshall y un

Las actuaciones son muy malas, desde los reporteros de Tv hasta el ùltimo de los extras, la atmòsfera de la cinta da la sensaciòn de telefilm, aunque al ser de la Full Moon esto se perdona..XDD Eso sì, el diseño del monstruo es bastante potable, y los rayos que hecha por los ojos muy conseguidos, es una pena que nos lo enseñen tan pocas veces y con tan corta duraciòn, màs aùn habiendo sido lo primero que vemos de la cinta y nos da unas espectativas enormes, pero hay mucho màs diàlogo inutil màs que otra cosa. Ah, al principio y al final vemos una cartel de Monster Entertainment, deja claro las intenciones, ¿no?

No hay comentarios:
Publicar un comentario